𝗘𝗹 𝗰𝗲𝗿𝗲𝗯𝗿𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗮𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗲

𝚄𝚗𝚊 𝚖𝚒𝚛𝚊𝚍𝚊 𝚊 𝚕𝚊 𝚎𝚍𝚞𝚌𝚊𝚌𝚒ó𝚗 𝚍𝚎𝚜𝚍𝚎 𝚕𝚊 𝚗𝚎𝚞𝚛𝚘𝚌𝚒𝚎𝚗𝚌𝚒𝚊𝚜


Este libro es el resultado del diálogo y trabajo de especialistas de un alto prestigio en el ámbito profesional y académico. Neurocientíficos del instituto de Neurología Cognitiva (INECO) y especialistas de la escuela de Educación-Universidad de San Andrés (UdeSA) desarrollaron los principales temas de la relación cerebro-aprendizaje.

Cómo señala Facundo Manes: "la investigación sobre el funcionamiento del cerebro humano ha incrementado el entendimiento de algunos de los procesos cognitivos fundamentales para la educación, tales como aprendizaje, memoria, alfabetización, lectoescritura, lenguaje, comprensión de textos, el sueño y las emociones. Hallazgos y métodos científicos pueden tener implicancias en escenarios educativos formales al aumentar nuestra comprensión de las bases neuronales del aprendizaje, así como las herramientas utilizadas en el campo de las neurociencias cognitivas nos ofrecen la posibilidad de ratificar los distintos aportes de los enfoques de enseñanza".


Está obra da inicio a la colección "Neurociencias y educación" con el fin de introducir a los docentes y a todos los interesados en las neurociencias cognitivas y en sus aportes en el ámbito educacional.

EL CEREBRO QUE APRENDE

$21.900,00

Tenés 50% OFF pagando con Transferencia o Efectivo

Cantidad

1

Calculá el costo de envío

𝗘𝗹 𝗰𝗲𝗿𝗲𝗯𝗿𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗮𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗲

𝚄𝚗𝚊 𝚖𝚒𝚛𝚊𝚍𝚊 𝚊 𝚕𝚊 𝚎𝚍𝚞𝚌𝚊𝚌𝚒ó𝚗 𝚍𝚎𝚜𝚍𝚎 𝚕𝚊 𝚗𝚎𝚞𝚛𝚘𝚌𝚒𝚎𝚗𝚌𝚒𝚊𝚜


Este libro es el resultado del diálogo y trabajo de especialistas de un alto prestigio en el ámbito profesional y académico. Neurocientíficos del instituto de Neurología Cognitiva (INECO) y especialistas de la escuela de Educación-Universidad de San Andrés (UdeSA) desarrollaron los principales temas de la relación cerebro-aprendizaje.

Cómo señala Facundo Manes: "la investigación sobre el funcionamiento del cerebro humano ha incrementado el entendimiento de algunos de los procesos cognitivos fundamentales para la educación, tales como aprendizaje, memoria, alfabetización, lectoescritura, lenguaje, comprensión de textos, el sueño y las emociones. Hallazgos y métodos científicos pueden tener implicancias en escenarios educativos formales al aumentar nuestra comprensión de las bases neuronales del aprendizaje, así como las herramientas utilizadas en el campo de las neurociencias cognitivas nos ofrecen la posibilidad de ratificar los distintos aportes de los enfoques de enseñanza".


Está obra da inicio a la colección "Neurociencias y educación" con el fin de introducir a los docentes y a todos los interesados en las neurociencias cognitivas y en sus aportes en el ámbito educacional.

Mi carrito